Actualizado: 11 jul 2020
EL MITO
Fidel Castro, al mando del Ejército Rebelde, condujo al triunfo revolucionario de 1959 en un conflicto armado contra la dictadura de Fulgencio Batista en el cual se enfrentaron las fuerzas militares constitucionales de la República de Cuba que llegaron a sumar 80 mil efectivos de aire, mar y tierra equipados y asesorados por la Misión Militar Norteamericana en Cuba. (1)(2)(3)

Los Hechos
Las fuerzas militares del gobierno cubano estaban respaldadas con hombres y equipamiento del Programa de Asistencia Militar (MAP por sus siglas en inglés).
El MAP consistía en hombres entrenados en escuelas militares de EEUU y equipamiento de vanguardia proveído por el ejercito de EEUU.
Podemos hacernos una idea de la relevancia de MAP leyendo las palabras del embajador de EEUU (Smith) en su telegrama al Departamento de Estado en fecha 16 de Junio de 1958, 2pm:
“.... 75% de los pilotos en la Fuerza Aerea Cubana han recibido formación MAP en escuelas de Estados Unidos de un tipo u otro y prácticamente todos los técnicos y personal de clave de apoyo, tanto oficiales como soldados de tropa de la Fuerza Aerea cubana, han recibido formación MAP en escuelas de Estados Unidos, al igual que el subjefe de la Fuerza Aerea y la mayoría de los comandantes de unidad. Prácticamente, el potencia total de combate de la Marina cubana está soportada en MAP. En porcentaje del Ejército, es relativamente pequeña, pero los individuos que ocupan posiciones clave son indispensables...”
(english)
“...75 percent pilots in Cuban AF have received MAP training in US schools of one type or another and virtually all AF technicians and key support personnel, both officers and enlisted men, have received MAP training in US schools, as have Deputy Chief of AF and most unit commanders. Practically total combat power Cuban Navy is MAP supported. In Army percentage with [is] relatively small but individuals occupy key positions and are indispensable...” (4)
Sin MAP, el ejercito cubano no era mas que una chusma desorganizada e ineficaz, y a eso fue a lo que se enfrento’ el ejercito Rebelde pues, el uso de MAP fue prohibido por el gobierno de EEUU para que se usara contra los rebeldes debido a que violaba el Acuerdo de Mutua Defensa (MDA); bajo el cual se proveía MAP al gobierno cubano. Esto se evidencia en el telegrama enviado por el mismísimo Secretario de Estado (Dulles, John Foster) a la embajada de EEUU en Cuba orientando:
1- “...Retirar, (a) hombres entrenados en MAP y (b) equipamiento MAP suministrados de las actividades de combate...”
2- “...El embajador también debe mencionar que el cumplimiento del acuerdo MDA requiere que el suministro de aviones y personal de aviación MAP, así como la asistencia que esta provee a la Fuerza Naval cubana, no sea usada nada mas que para la defensa del hemisferio...”
(english)
1. Disengage from combat activities (a) men trained specifically under MAP and (b) MAP-supplied equipment. Department emphasizes only MAP-trained men involved and that men trained by Missions not covered by this request. Re equipment it is quantities and types with which we are concerned rather than specific items previously furnished under MAP. 2. Reconstitute the MAP-supported unit with its equipment. Ambassador should also mention that compliance with MDA Agreement requires that MAP-supplied aircraft and MAP-trained aviation personnel, as well as assistance provided Cuban Navy, not be used for other than hemispheric defense purposes without prior U.S. agreement. (5)
Y esto esto no es todo. Haciendo la situación aún más compleja para Batista, o en su efecto, más simple para Fidel, el Departamento de Estado presionaba al gobierno de EEUU para sostener un bloqueo sobre envío de armas a Batista.
En Junio de 1957 fueron ordenados y pagados “20 carros blindados” y se prometieron entregar en la tardía fecha de 1958 entre Marzo y Junio. Y aun así, nunca se entregaron, forzando al gobierno de Cuba a comprar armas en otros mercados cuando ya era tarde. Esto queda recogido en Acta de una conversación el 17 de Enero de 1958:
"... Justo antes de su partida, el Ministro de Relaciones Exteriores le preguntó al Embajador Smith3 sobre el estado de 20 vehículos blindados (descritos en la pestaña B) .4 Estos vehículos fueron ordenados en junio de 1957, y el Departamento de Defensa prometió la entrega entre 4 de marzo y 4 de junio de 1958 ... "
(english)
“...Just prior to his departure Ambassador Smith was asked by the Foreign Minister3 regarding the status of 20 armored cars (described in Tab B).4 These cars were ordered in June 1957, and delivery was promised by the Department of Defense between March 4 and June 4, 1958...” (6)
Ademas de los carros blindados habían al menos otras 7 ordenes pagadas para adquisición de armamento. En el mismo documento se lee:
"... Además, hay otras siete solicitudes cubanas para comprar armas en este país, cuyo estado actual se describe ..."(6)
(english)
“...In addition seven other Cuban requests to purchase arms in this country are pending, the current status of which is described...”
La negacion de envio de estas armas queda evidenciada con el telegrama del Departamento de Estado a la embajada de EEUU Cuba con fecha 14 de Marzo de 1958:
“... El Departamento ha solicitado a la Aduana que suspenda la licencia de exportación para 1950 fusiles M – 1 para el ejército cubano ahora en Nueva York en espera de envío ...” (7)
(english)
“...Department has requested Customs to suspend export license for 1950 M–1 rifles for Cuban Army now in New York awaiting shipment…”
El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba Dr. Guell Informó su descontento con la Embajada de EEUU en la Habana. En un telegrama de fecha 16 de Marzo de 1958, elembajador de EEUU en Cuba (Smith) le escribiría al Dep. De Estado:
"... Guell nos informó la noche del 15 de marzo:
-Gobierno de Cuba muy preocupado por los pasos dados
-Si Gobierno de Cuba hubiera sido advertido de que el equipo MAP debía ser retenido, habrían comprado dicho equipo a otros países.
-El equipo actual de Gobierno de Cuba está obsoleto y desgastado. Como Gobierno de Cuba está aumentando el tamaño del ejército, está especialmente ansioso por recibir rifles ... "(8)
(english)
“...Guell informed us night March 15:
-GOC greatly concerned over steps taken -If GOC had been forewarned that MAP equipment was to be held back, they would have purchased such equipment from other countries. -Present GOC equipment is obsolete and worn. As GOC is increasing size of army, it is especially anxious to receive rifles...”
Conclusiones:
El Ejercito Rebelde, con la ayuda del Departamento de Estado, enfrentó a un ejercito que estaba lejos de mostrar su mejor forma y capacidad combativa. Logrando el triunfo revolucionario y la caída de Batista en una clara alineación con los intereses de ciertos grupos de poder en EEUU. Sí, el gobierno de EEUU propició el fracaso de Batista y la llegada de Fidel al poder.
¿Algo que decir? DÉJANOS TU COMENTARIO.
Referencia:
Fuentes Bibliograficas:
1 Ecured, Revolución Cubana: https://www.ecured.cu/Revoluci%C3%B3n_Cubana#Movimiento_revolucionario
2 Ecured, Ejército Rebelde: https://www.ecured.cu/Ej%C3%A9rcito_Rebelde
3 Ecured, Guerra de Liberación Nacional de Cuba (1956-1958): https://www.ecured.cu/Guerra_de_Liberaci%C3%B3n_Nacional_de_Cuba_(1956-1958)
4 Telegram From the Embassy in Cuba to the Department of State: https://history.state.gov/historicaldocuments/frus1958-60v06/d65
5 Telegram From the Department of State to the Embassy in Cuba: https://history.state.gov/historicaldocuments/frus1958-60v06/d64
6 Memorandum From the Assistant Secretary of State for Inter-American Affairs (Rubottom) to the Secretary of State: https://history.state.gov/historicaldocuments/frus1958-60v06/pg_8
7 Telegram From the Department of State to the Embassy in Cuba: https://history.state.gov/historicaldocuments/frus1958-60v06/pg_60
8 Telegram From the Embassy in Cuba to the Department of State: https://history.state.gov/historicaldocuments/frus1958-60v06/pg_61